Check-in #34 — Un hotel en el bosque
Algo cambió dentro de nosotros en 2020 y solo el paso del tiempo ha permitido ir aflorando una cierta preferencia por el aire libre. Los hoteleros han tomado buena nota.
Con permiso de Eva Morell y su fantástico club de la cabaña hoy vamos a adentrarnos en el bosque: no uno cualquiera sino un bosque que de repente parece haber crecido desde 2020.
He tenido que ir a mi archivo a comprobar en qué momento arranqué la página “los hoteles después del COVID-19”: fue en verano de ese fatídico año. Nadie sabía muy bien qué pero estaba claro que un impacto de tal calibre iba a ver modificadas las preferencias de los huéspedes. Así que poco a poco fui ahí anotando ciertas pinceladas; algunas de ellas acabaron siendo verdaderos pilares como ya he hablado en el Check-in #19.
Hay un aspecto que aún no he tratado sobre ese cambio y es la progresiva preferencia de los huéspedes por los espacios al aire libre. No hay más que preguntarle a cualquier hostelero de barrio con una mínima terraza: de repente es su principal vía de ingresos. Algo cambió dentro de nuestras preferencias y, por el momento, sigue ahí.
Sternlicht y la vía “Jara y Sedal”
En 2023 Barry Sternlicht, conocido por haber fundado Starwood Hotels (Westin, W, Sheraton, St. Regis, etc…) y haberla vendido a Marriott por 13.000 millones de dólares en 2015, anunció un nuevo paso en su carrera: una joint venture para lanzar una nueva marca de moteles en mitad de la naturaleza bajo el nombre de Field & Stream, en clara asociación con la mítica revista con el mismo nombre que desde 1.895 inspira a los americanos a salir al monte a pescar y cazar:

Actualmente cuentan con un hotel en Montana (Estados Unidos) y la previsión que tienen es la de seguir desarrollando una cartera de 20-25 hoteles en reservas, parques nacionales y destinos de montaña y playa con hoteles en torno a las 160 habitaciones y un precio de medio de 160-200€ la noche para todos aquellos que sientan la llamada hacia lo salvaje de Thoreau.
La vía de los nuevos camping y cabañas
En 2015 el emprendedor Jon Staff creó una empresa llamada Getaway con una idea bastante clara: crear campamentos con pequeñas cabañas sobre ruedas en zonas rurales a 2h en coche de las principales capitales americanas con el simple objetivo de desconectar. No habría Wi-Fi pero sí habría taquillas donde poder guardar los teléfonos móviles:
2020 fue un año que cogió a Getaway con 10 campamentos funcionando en Estados Unidos y, como suelo decir, lo que pasó después te sorprenderá. Las reservas crecieron un 150% YoY con prácticamente un 100% de ocupación. Poco a poco han ido creciendo con nuevas rondas de inversión y, para sorpresa de nadie, Marriott ha decidido comprar la compañía a finales de 2024 e integrar sus 29 campamentos con 1.200 cabinas junto a todo su conjunto de marcas. Por cierto, el principal inversor de una ronda de financiación de la compañía en 2019 fue Barry Sternlicht, que por cierto también fundó en 2015 la cadena hotelera sostenible 1 Hotels.
Por si fuera poco Marriott también ha llegado a un acuerdo con Trailborn, que ofrece hoteles en ubicaciones similares a las de Field & Stream. También en 2024 Hilton ha firmado un acuerdo con Autocamp para integrar todas sus ubicaciones en su motor de reservas:
Cuánto tardaremos en ver el crecimiento de este tipo de producto en Europa es una incógnita, quizá el turista americano esté más acostumbrado a escapadas de este tipo, me encantaría leer tu punto de vista en los comentarios. Nos vemos en el próximo check-in.