

Discover more from Check-in
Check-in #9 — Un hotel sobre raíles
Algunos aún recordamos el "coche cama", esos trenes de noche en los cuales uno se subía a las nueve o diez de la noche y se despertaba por la mañana entrando a alguna gran ciudad; en mi caso la última vez de Galicia a Madrid. Con la pandemia esos trenes se pararon completamente y con la lucha por reducir el cambio climático mucha gente pide su vuelta. Hoy te cuento un poco sobre ello.
Hay una tendencia al alza en Europa que me parece muy interesante: los trenes nocturnos. El concepto es muy antiguo pero con el avance en la técnica hay ciudades europeas cuya distancia se puede completar de noche con trayectos de tren de alta velocidad.
Como te puedes imaginar, los partidos ecologistas son los principales defensores de esta medida: se sustituyen trayectos madrugadores en avión quemando queroseno por trayectos de noche en tren con energías renovables. La idea sobre el papel encaja, y los verdes alemanes ya han presentado su plan:
¿Y en España? Aquí se está hablando del tema, sobre todo por iniciativa del partido verde español, Más País, que recientemente ha planteado una enmienda a los presupuestos de 2022 para que se invirtiesen 210 millones de euros para crear 5 líneas nocturnas (Madrid-Galicia, Madrid-Lisboa, Barcelona-Galicia, Madrid-Barcelona-París y Algeciras-Cerbère). ¿El resultado? El rechazo del gobierno.
Dentro de esta vuelta a los trenes nocturnos me llama muchísimo la atención desde hace un tiempo una iniciativa llamada Midnight trains. Es una empresa francesa cuya aspiración es lanzar su primer tren nocturno desde París en 2024. Pero tienen un enfoque totalmente distinto al de las compañías de trenes habituales. Para muestra un botón:
El concepto que tienen en mente es un híbrido entre un tren y un hotel: buscan cuidar mucho el servicio, la oferta gastronómica (algo subcontratado y descuidado en casi todas las operadoras de trenes) y con unos buenos servicios digitales.
¿Por qué me interesa 'Midnight Trains'? Aparte de por lo novedoso de su concepto, por la gente que está detrás. Entre otros destacaría a Cyril Aouizerate, que probablemente no te suene de nada pero es uno de los tipos detrás de Mama Shelter, una marca hotelera con bastante pegada en los últimos años y de la que Accor ha terminado comprando un 70%. Ahora también ha montado otra cadena llamada MOB Hotel en la misma línea de Mama Shelter: un hotel de su tiempo.
Midnight Trains tienen un boletín por correo electrónico bastante interesante en el que todas las semanas cuentan los avances del proyecto y otras historias relacionadas con los trenes. Yo me muero de ganas de subir al suyo. ¿Y tú?
Nos vemos en el próximo check-in.